Tras dos años sin lanzar al mercado un móvil de gama alta premium (salvando el Razr, que es plegable), Motorola vuelve a apostar por esta categoría con sus nuevos Motorola Edge y Motorola Edge+. Como sus propios nombres indican, el Motorola Edge es el dispositivo más "modesto", entre comillas, mientras que el Motorola Edge+ es un gama alta en toda regla.
Ambos dispositivos son muy parecidos por fuera, hasta el punto de que comparten las dimensiones y el tamaño de su pantalla. Las diferencias están en el interior, puesto que el Motorola Edge cuenta con un Snapdragon 765G y el Motorola Edge+ sube de nivel con el Snapdragon 865, y en la cámara. Ambos tienen una pantalla curva con 90 Hz de tasa de refresco y cuatro cámaras traseras, destacando la del Edge+, cuya resolución es de 108 megapíxeles. Hechas las presentaciones, vamos a conocerlos mejor.
Ficha técnica de los Motorola Edge y Motorola Edge+
MOTOROLA EDGE | MOTOROLA EDGE+ | |
---|---|---|
DIMENSIONES Y PESO | 161,64 x 71,1 x 9,3 mm | 161,1 x 71,4 x 9,6 mm |
PANTALLA | OLED de 6,7 pulgadas | OLED de 6,7 pulgadas |
PROCESADOR | Snapdragon 765G | Snapdragon 865 |
MEMORIA RAM | 4/6 GB | 12 GB LPDDR5 |
ALMACENAMIENTO INTERNO | 128 GB ampliables con tarjetas microSD | 256 GB UFS 3.0 |
CÁMARA TRASERA | 64 MP f/1.8 | 108 MP f/1.8 OIS |
CÁMARA DELANTERA | 25 MP f/2.0 | 25 MP f/2.0 |
BATERÍA | 4.500 mAh | 5.000 mAh |
SISTEMA OPERATIVO | Android 10 con My UX | Android 10 con My UX |
CONECTIVIDAD | 5G | 5G |
OTROS | Jack de auriculares | Jack de auriculares |
PRECIO | 599 euros | 1199 euros |
Añadiendo curvas en la pantalla

Empezamos repasando el apartado estético. El Motorola Edge estará disponible en color Solar Black y Midnight Magenta, mientras que el Motorola Edge+ llegará en Smoky Sangria y Thunder Grey. Son dispositivos bastantes alargados, siguiendo la línea de algunos modelos de la gama Moto One, y los laterales se han curvado tanto en la parte trasera como en la pantalla.
Hablaremos de la pantalla más adelante, pero antes conviene detenerse en la trasera. En ambos casos tenemos las cámaras colocadas en la esquina superior izquierda, pero en el Moto Edge están integradas en el propio chasis y en el modelo Edge+ se han colocado tres en un módulo y una cuarta justo a la derecha, junto el flash LED. El lector de huellas se ha llevado bajo la pantalla.

Como elementos distintivos en el diseño tenemos jack de auriculares en ambos modelos y, en el caso del Edge, certificación IP54 contra el agua y el polvo. En el Motorola Edge+ no han mencionado que tenga semejante resistencia, pero sí que tiene un diseño que repele el agua, sin más detalles. En ambos dispositivos el puerto de carga es USB tipo C.

Y ahora sí, hablemos del panel. Es el mismo para los dos, aunque con una ligera diferencia. La pantalla es una OLED de 6,7 pulgadas con resolución FullHD+ y tasa de refresco de 90 Hz. Se ha curvado por los laterales, tal y como hemos visto en otros dispositivos, y la cámara interna se ha dispuesto en una perforación situada en la parte superior izquierda. El panel es similar en ambos modelos, con la salvedad de que el del Motorola Edge+ es compatible con HDR10+.
Lo último de Qualcomm y hasta 12 GB de memoria RAM

Vistos por fuera, vamos a verlos por dentro. El Motorola Edge estándar monta el procesador Snapdragon 765G junto a cuatro o seis GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno ampliables. El modelo Plus, por su parte, cuenta con el Snapdragon 865 y 12 GB de memoria RAM LPDDR5 junto a 256 GB de almacenamiento interno UFS 3.0 que no se puede ampliar. Ambos procesadores son compatibles con redes 5G NSA y SA, esto es, las actuales y las futuras.
También hay diferencias en la batería, que es de 4.500 mAh en el Motorola Edge y de 5.000 mAh en el Motorola Edge+. En ambos casos se conserva la carga rápida de 18W, si bien el modelo Plus tiene también carga inalámbrica de 15W y carga inalámbrica inversa de 5W. El sistema operativo es Android 10 con My UX, una nueva capa de personalización de Motorola que sigue bebiendo de Android Puro, pero que añade las "Moto Actions" y permite configurar acciones de visualización en los bordes de la pantalla (Edge Touch).
En lo referente a conectividad, los dos modelos están bien servidos. Tiene WiFi (ac en el Motorola Edge, WiFi 6 en el Edge+), 5G, 4G, NFC, GPS y radio FM. En la parte del sonido, Motorola ha hecho hincapié en sus altavoces estéreos ajustados por Waves con los que, afirman, se puede conseguir una experiencia más inmersiva.
Cuatro cámaras y hasta 108 megapíxeles para el Edge+

Terminamos hablando del apartado fotográfico. Los dos Motorola Edge tiene cuatro cámaras traseras, pero el modelo Plus se lleva la palma en cuanto a resolución. El Motorola Edge tiene un sensor principal de 64 megapíxeles con apertura f/1.8, píxeles de 0,8 micras y un sensor de 1/1,72 pulgadas, aunque usará la tecnología Quad Pixel para sacar fotos efectivas de 16 megapíxeles.
El Motorola Edge+, por su parte, tiene un sensor principal de 108 megapíxeles f/1.8 que, en la práctica, tomará fotos de 27 megapíxeles gracias a la tecnología de combinación de píxeles. Se trata de un sensor con píxeles de 0,8 micras y cuyo tamaño es de 1/1,33 pulgadas. Tiene estabilización óptica de imagen, EIS y es capaz de grabar vídeo en 6K y 4K a 30 fotogramas por segundo. Hablando de vídeo, se puede grabar vídeo con el gran angular y el telefoto.
Y hasta aquí las diferencias, porque el resto de cámaras son casi iguales. A los sensores principales le acompañan un gran angular con 117º de campo de visión y 16 megapíxeles de resolución que también actuará como sensor macro. El telefoto es de ocho megapíxeles en ambos casos, pero en el Motorola Edge solo permite hasta dos aumentos de zoom óptico y en el Motorola Edge+ hasta tres aumentos. El cuarto sensor es un Time of Flight para apoyar en la toma de retratos.
Versiones y precio de los Motorola Edge y Motorola Edge+

El Motorola Edge se podrán conseguir en color Solar Black y Midnight Magenta, mientras que el Motorola Edge+ llegará en color Smokey Sangria y Thunder Grey. El Motorola Edge llegará a España a partir de junio desde 599 euros. En los meses siguientes llegará a mercados selecciones de América Latina y Asia Pacífico. A Estados Unidos llegará más tarde. El precio del Motorola Edge+ es de 1199 euros y llegará a "varios países de Europa" a partir de mayo.
Ver 35 comentarios
35 comentarios
justizziero
No os pasa que veis los smartphones y ya no os emocionan porque los veis todos iguales?
A ver... el Motorola al menos tiene el sello distintivo en la trasera con su logo y tal... pero utilizan las pantallas curvas de Samsung y el sensor de 108 mp de Samsung también, no veo nada diferente :/
Las pantallas curvas considero que son un handicap al menos tal y como están propuestas a día de hoy, porque al final es una minicurva que lo único que hace es distorsionar la imagen y ser más propenso a roturas... bueno y algo al diseño pero que tampoco es que sea una curva tan destacable para aparentar una sensación super futurista...
Y respecto a los nombres Edge y Edge Plus... considero que habría sido mejor Edge Pro, ya que ambos son del mismo tamaño de pantalla (que pesados con las pantallas tan grandes) por lo que no hay un "plus" de tamaño, sino una versión más "profesional" con mejores especificaciones.
krom123
A ver, son bastante bonitos e incorporan lo último de lo último. Hablando del Edge+ en particular, me gusta esa batería que incorpora y va sobrado de hardware. Además Android One con ligeros toques de personalización por parte de Moto dan como resultado una de las mejores experiencias de usuario en el mundo Android. Pero... me parece que se han pasado con el precio teniendo en cuenta quien es Motorola a día de hoy. SObre todo con el Edge normal, teniendo en cuenta que es un gama media-alta, no es concebible que parta de los 700 euros (y encima la versión de 4GB de Ram)...
Saureleski
Apple os ha hundido pero bien.
iversonperez
1199 euros.
alexgam
En las especificaciones dicen lector de huellas trasero pero más abajo hay una imagen con el sensor de huella en pantalla para el Edge+, hubo un error de redacción?
Sobre el Edge me parece excesivamente caro, supongo que tendra su publico con los fanáticos de Motorola, porque por ese precio hay mejores marcas (y no hablo solo de Xiaomi)
mGeek
Me quedo con el Oneplus 8 Pro. Mejor teléfono y más barato.
snakeper
Venga hasta luego! 700€ por gama media y ni siquiera tiene una carga rápida decente.
mussgo182
Tengo un One Vision y la verdad estoy encantado con este equipo, superó todas mis expectativas, después de tener equipos de marcas con mejor reputación como Xiaomi al final Motorola me acaba convenciendo más.
Lo único malo de estos nuevos equipos es su precio pero bueno, soy de México y aquí Motorola se devalúa muy rápido, a los pocos meses consigues sus equipos a precios bajísimos.
Mr.Floppy
Bonito (a mi es que las pantallas curvas me pueden 🤷🏻♂️), pero como todos últimamente, con ese precio se lo pueden meter por el culo.
Esperando marcas (no hablo de las RedMi, Realme... que luego suben precios cuando toque en unos años) que se saquen la polla y vayan a contracorriente con la moda de los 1000+ €
Usuario desactivado
Preciosos... Maldita pobreza
quierountopo
1200 pavos el tope de gama. Ahora decid que en 3 meses vale 300.
bravo1997
Menudo atraco a mano armada: 1200 euros un Motorola. Es que el OnePlus 8 Pro es caro, pero comparado con este te sale barato y todo. 300 euros menos y un móvil superior ( pantalla QHD,mejores cámaras seguramente,IP68,120 hz, carga mas rápida y grabación 8k).
jmj
1- Qué pesados con las pantallas curvas, a estas alturas ya deberían saber que no aportan nada y que de hecho a muchísima gente le genera repelús.
2- Bravo por el diseño de la trasera, con las cámaras bien integradas. Creo que es de lo mejor (sino lo mejor) que ha salido hasta el momento en este sentido.
3- Bravo también por los 5.000mah del Edge+ aunque es una lástima que haya tanta diferencia con el Edge normal que se queda en 4.000mah (que por otro lado tampoco está mal, aunque a estas alturas no sirva para destacar).
4- Bien también por la pantalla OLED de 6,7" y 90hz, aunque ya empieza a oler que en móviles de más de 1.000 euros se queden en FHD.
5- Bien por las cámaras de 108mpx del Edge+, de lo mejor del mercado actualmente.
6- Mal por el precio, al final los prácricamente 1.200 euros del Edge+ son muchos euros teniendo en cuenta que ahora mismo, por ejemplo, el Galaxy S20 Ultra se puede conseguir por 1.100 euros, o incluso menos, y es mejor móvil.
Como siempre pasa con Motorola cuando hace gamas altas, hace móviles muy competentes pero los saca tarde y a precios ya en cierto modo desfasados con la competencia equivalente.
Usuario desactivado
No pinta mal pero lo del lector trasero y el precio les quita la gracia.
orlandoteijeiro
Prefiero estos que el xiaomi eso de mil y pico.Por lo menos motorola tienes mejor estabilizacion optica, algo en lo que fallan los xiaomi.
tupapichulo
Cualquier xiaomi los destroza, motorola ya deberia quebrar y cerrar son una porqueria jamas le llegaran ni a los talones a xioami y realme