Italia se ha convertido rápidamente en el segundo país del mundo donde el coronavirus ha hecho más mella después de China, origen del COVID-19 en la ciudad de Wuhan. Con más de 1.800 casos ya confirmados y la cifra de muertos acercándose a los 500, el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, ha anunciado que todo el país permanecerá "cerrado" a partir de mañana martes 10 de marzo. Una aplicación de las medidas más drásticas para mitigar la propagación del coronavirus.
Previamente diversas provincias italianas de la zona norte estaban bajo una serie de medidas restrictivas para contener el coronavirus. Ahora estas medidas se extienden directamente a todo el país. De alrededor de 19 millones de personas afectadas por estas medidas a directamente los 60 millones de habitantes de todo el país entran en cuarentena.
Las medidas son algo diferentes a las que se han tomado en España por ejemplo. En la capital española el gobierno local también ha tomado medidas extraordinarias en las últimas horas.
Una nación entera en cuarentena
El ministro italiano de Asuntos Exteriores, Di Maio, anunció este mismo lunes por la noche la ampliación de las medidas restrictivas de encierro para todo el país. Indica que se implementarán normas estrictas para cada región. Entre ellas está la regla de no desplazarse mucho más que para el trabajo y para situaciones de emergencia. Tampoco están permitidas las reuniones al aire libre o en lugares públicos. Cualquier evento deportivo también ha sido cancelado hasta el próximo 3 de abril.
Las nuevas medidas estarán en vigor a partir del martes por la mañana, tras un decreto firmado por el Primer Ministro italiano. Se anunciará en el boletín oficial del país.
En zonas como Milan donde ya se han aplicado estas medidas desde hace dos días la policía ha estado controlando las estaciones de transporte principales pidiendo certificados que demostrasen la necesidad de viajar por trabajo, salud o para regresar al hogar.

Italia ha registrado sólo hoy lunes un total de 1.807 nuevos casos, con un total de 9.172 casos ya confirmados. Supera a Corea del Sur y se coloca como la segunda nación más afectada por COVID-19 después de China.
Vía | Sky News
Ver 70 comentarios
70 comentarios
pablo_
Espero con ansias el análisis con características, precio y especificaciones del cornavirus cuando todo esto termine, porque se lo merece. Le habéis dedicado más noticias a este que a cualquier terminal en la historia de la web. Os pasáis mil pueblos.
Usuario desactivado
Vamos a morir todos!
Usuario desactivado
Qué no se vea como un comentario xenófobo o racista pero igual había que leerle la cartilla a China cuando todo esto termine.
Hazel7
Lamentablemente si Xataka no se amolda a los nuevos tiempos y lo que la gente quiere leer, el blog no seguirá.
Es decir, se siguen leyendo sobre gadgets y otras cosas más claro.
Ya me quedo esa percepción cuando el sitio "quesabesde" de fotografía perdió todo su público y tuvo que cerrar. De igual modo Xataka Foto ya no es lo que era antes. Yo no se si lo fusionen luego.
Como paso con cine y series que ahora se llama Spinoff
TOVI
Para cuando un XatakaMedicina ????
Por favor... entro aquí para descansar de tanta prensa, todo el día repitiendo cosas de coronavirus y digo, voy a ver noticias de tecnología, y zasca !!!!
Coronavirus hasta en la sopa.
DrKrFfXx
Y de una vacuna o algo más alegre, ¿alguna noticia? XD
lenkin
9000 / 100 = 463 / X
X = (463*100 )/9000
Mortalidad del 5,14%. Es una barbaridad. Leí por ahí que era un 0,2 no cuadra.
MrARM
Vamos a ver porque a mi no me cuadra nada. Me estais diciendo que un país como China con 1.200 millones de habitantes tiene 80.000 casos confirmados sabiendo que tardó mucho en detectarse el foco y que luego lo incubrieron durante semanas, y en Italia, con 60 millones ya llevan 9.000 casos y casi 500 muertos??? Lo que sale a una mortalidad del 25%??? 😳
Lo que sale de ojo esq China nos ha estado mintiendo descaradamente y pondría la mano en el fuego a que esos 80.000 casos confirmados son al menos 800.000 y vete tú a saber el número de muertos!!!
Y yo todo este tiempo cabreado por la alarma que había con una enfermedad con una tasa de mortalidad como de la gripe! Ahora claro, si realmente estamos hablando que la enfermedad tiene un 25% de mortalidad ya entiendo todas las cuarentenas y todas las medidas surrealistas que han ido poniendo!
Scalhada
supongo que de los casi 500 muertos no todos son ancianos.